1.65€
Su característico color naranja se debe a la presencia de carotenos, entre ellos el beta-caroteno o pro-vitamina A, un compuesto antioxidante que se transforma en vitamina A la cual sirve para la vista una vez que entra en nuestro organismo. Asimismo, es fuente de vitamina E y de vitaminas del grupo B como los folatos y la vitamina B3 o niacina. En cuanto a los minerales, destaca el aporte de potasio, y cantidades discretas de fósforo, magnesio, yodo y calcio.2
Se suelen trocear y se consumen crudas, cocidas, fritas o al vapor, bien sea para sopas, guisos, ensaladas, pasteles, zumos, cremas o en comidas preparadas para bebés.
La ZANAHORIA MANOJOS. Daucus carota subespecie sativus, llamada popularmente zanahoria, es una fruta perteneciente a la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas, y considerada la especie más importante y de mayor consumo dentro de esta familia.
Antiguamente, la zanahoria se cultivaba por sus hojas y semillas aromáticas, no por su raíz, sin embargo la zanahoria moderna se cultiva por su raíz, mucho más grande, sabrosa y de textura menos fibrosa que la zanahoria silvestre.
A lo largo de más de medio siglo, las arenas finas de Sanlúcar, han resultado ser la cuna para esta reina de las hortalizas. La experiencia del agricultor y los factores medioambientales, han sido determinantes para que dicho género no tenga competidores en todo el mercado europeo ni en reino unido.
Peso | 0.75 kg |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.